En este articulo me gustaría comentarles sobre una pequeña encuesta y platica que realice con mis estudiantes de segundo semestre de la especialidad de administración acerca de sus conocimientos y uso de internet, cabe destacar que ellos ya cursaron la materia de Tecnología de la Información y la Comunicación en la que se les dan las bases para conocer Internet. Quiero comentarle que tuve la oportunidad de ser su facilitadora en 1er semestre de esa materia y la mayoría de los estudiantes, no sabían navegar en la red, no contaban con un correo electrónico, ya que es mínima la cantidad de alumnos que cuentan con equipo de computo en sus hogares y más pequeño porcentaje los que cuentan con internet en su casa. Así que su primer contacto con la red lo tiene en este nivel y principalmente en la clase, a partir de los trabajos que realizamos y encargamos, ellos van conociendo la dimensión de Internet y se interesan por involucrarse cada día mas. Investigando cual es el uso que ellos les dan a internet, y lo que saben hacer en la red, me pude dar cuenta que la mayoría lo utiliza para obtener información, bajar música, ver videos obtener imágenes o fotos, enviar y recibir mensajes a través de su correo electrónico, y todos saben utilizarlo para chatear en diferentes programas, Messenger principalmente. Algunos de ellos tienen página de Metroflog. Y solo dos de los encuestados, ha realizado compras por internet.
Al platicar con ellos y pedirles que me dieran su opinión para aprovechar eso que ellos saben hacer en internet en el aula, la mayoría coincidió en que lo utilizan para la búsqueda de información de tareas y que casi todos los compañeros, están en el mismo nivel de conocimientos. Ellos proponen que al momento de encargar trabajos en equipo, se asigne a los compañeros que son más diestros en el manejo de la red, como monitores de apoyo para poner a los de su equipo en el mismo nivel de conocimientos. Ir incluyendo cada vez mas conceptos para enseñar, no solo la búsqueda de información, sino interesarlos en que conozcan más cosas, como crear sus páginas, ya que varios de ellos cuentan con página personal, como escribir un mensaje en un foro, realizar una compra etc., descargar programas gratuitos o tutoriales para practicar algún tema en especifico. Como parte del tutor proponen dar paginas de opción para conocer más ampliamente todo lo que podemos hacer o crear en la red, y crear la conciencia de compartir lo que sabemos, así como lo hacemos con los compañeros que tenemos en nuestra misma aula, saber que podemos compartir información de manera virtual, lo que sabemos hacer, colaborar en alguna encuesta, datos etc. Dar u obtener asistencia a la gente que entra a la red.
A nuestros estudiantes les interesa crear y ser parte de la sociedad del conocimiento y aprendizaje, ellos tienen al alcance de su mano una inmensa cantidad de información y recursos para sus estudios y a nivel personal, están conscientes de que dándole el mejor uso, los puede ayudar a construir su conocimiento de una manera más fácil y actualizada.
Al platicar con ellos y pedirles que me dieran su opinión para aprovechar eso que ellos saben hacer en internet en el aula, la mayoría coincidió en que lo utilizan para la búsqueda de información de tareas y que casi todos los compañeros, están en el mismo nivel de conocimientos. Ellos proponen que al momento de encargar trabajos en equipo, se asigne a los compañeros que son más diestros en el manejo de la red, como monitores de apoyo para poner a los de su equipo en el mismo nivel de conocimientos. Ir incluyendo cada vez mas conceptos para enseñar, no solo la búsqueda de información, sino interesarlos en que conozcan más cosas, como crear sus páginas, ya que varios de ellos cuentan con página personal, como escribir un mensaje en un foro, realizar una compra etc., descargar programas gratuitos o tutoriales para practicar algún tema en especifico. Como parte del tutor proponen dar paginas de opción para conocer más ampliamente todo lo que podemos hacer o crear en la red, y crear la conciencia de compartir lo que sabemos, así como lo hacemos con los compañeros que tenemos en nuestra misma aula, saber que podemos compartir información de manera virtual, lo que sabemos hacer, colaborar en alguna encuesta, datos etc. Dar u obtener asistencia a la gente que entra a la red.
A nuestros estudiantes les interesa crear y ser parte de la sociedad del conocimiento y aprendizaje, ellos tienen al alcance de su mano una inmensa cantidad de información y recursos para sus estudios y a nivel personal, están conscientes de que dándole el mejor uso, los puede ayudar a construir su conocimiento de una manera más fácil y actualizada.
Hola Amira:
ResponderEliminarMe gusta tu articulo, cabe destacar la importancia de estar conscientes de darle el mejor uso posible a la red, ya que como sabemos utilizarla mal nos puede llevar a toparnos con situaciones desagradables.
Bien por tus alumnos.
Saludos.
Dalia.
Visita:http://compentenciasdocentesdalia.blogspot.com/
Hola Amira:
ResponderEliminarPrimero que nada el felicitarte por tu blog el cual esta lleno de aportaciones interesantes que enriquecen mi conociimiento, me agradan las estrategias que propusieron tus alumnos.
Saludos y gracias por invitarme a blog.
Hola, Amira, gusto saludarte:
ResponderEliminarPues, que bien te quedo tu blog, te felicito. Lo que comentas acerca de aprovechar lo que tus alumnos saben hacer en internet, y el poner un monitor por quipo, al momento de la realización de alguna tarea, me parece muy bien ya que de esa manera se multiplicará el conocimiento, es una buena estrategia.
Y por lo demás, pues es uma similitud con mis alumnos, ya que ellos en su gran mayoría solo usan este medio para chatear, ver videos etc., pero si noto que entre tus alumnos y los mios, existe una amplia gama de conocimientos que sabiendolos aprovechar se puede sacar mucho provecho en la clase.
Saludos y gracias por tus comentarios en mi blog.
Sesario.
Hola Amira:
ResponderEliminarPor lo que relatas, puedo darme cuenta que hay una buena comunicaciòn con tus alumnos, creo que la estrategia que vas utilizar es buena.
Saludos.
Magda
Hola Amira!!
ResponderEliminarAl igual que tu, en el sondeo con los alumnos, nos percatamos de que ellos no emplean en todo su potencial las herramientas de internet, y que como docentes debemos guiarlos a ello.
Saludos!!