sábado, 20 de junio de 2009

EL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS

¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?

Definitivamente no podemos considera el aprendizaje como algo trivial, que error cometeríamos si nosotros mismos vemos o permitimos que el aprendizaje se considere como algo trivial, esto es, algo que carezca de importancia o de interés para alumnos. Por supuesto que el aprendizaje es algo que nos permite crecer como ser humano, adquirir conocimientos significativos, basados en situaciones, inciando con el conocimiento que él posee en pos de adquirir nueva información con la cual trabajará en la reestructuración del mismo, para adaptarlo y asimilarlo en su realidad; es sumamente importante, si utilizamos el aprendizaje por situaciones, ya que ellos mismos construyen su conocimiento a partir de algo que les interesa, con lo cual ellos le encontrarán sentido. No podemos dejar de lado las competencias que son los atributos que activaran sus conocimientos para poder resolver problemas; es necesario que sean alumnos competentes y para ellos los conocimientos solos, no son suficientes, se necesitan valores y actitudes en los alumnos, ya que es parte de la formación integral de los conocimiento, la formación de seres humanos capaces de socializar y que sean sencibles en diversas situaciones.
Entonces como docentes no podemos medir en una simple pregunta o en algo que observamos de ciertos contenidos el desempeño de un alumno, debemos considerar de que manera el alumno aprende a conocer, aprende a hacer, en cuanto a los contenidos; y como parte de la formación social, el como aprende a convivir y a ser.

5 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Hola, compañera Amira saludos:

    De acuerdo a lo que nos piden sobre un comentario en el esquema FODA, manifiesto lo siguiente:
    Fortalezas:
    -Tener más conciencia de nuestra labor docente
    -Ser más críticos en cuanto a nuestro desempeño
    -Salir de lo tradicional
    Oportunidades
    -Crecer como seres humanos
    -Adquirir conocimientos valores y actitudes
    -Auto transformarnos como docentes
    Debilidades:
    -Mostrar apatía en nuestro desempeño
    -Resistencia al cambio
    -No tener la capacitación suficiente en cuanto a trabajar con competencias
    Amenazas
    -Considerar que solo el alumno es el que aprende y se desarrolla
    -Falta de tiempo para conseguir los objetivos requeridos
    -Dejar a un lado los valores en la formación del alumno.
    -Pensar que es solo una reforma más.

    Estoy de acuerdo contigo, que debemos contribuir a la formación de seres humanos sensibles a su entorno y en diversas situaciones, por lo que los simples conocimientos nos son suficientes, esto a colación de las concepciones del aprendizaje.

    ResponderEliminar
  3. Hola Amira:
    Analizando tus comentarios sobre la pegunta: ¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera? me permito hacer mis comentarios de acuerdo al esquema FODA:
    FORTALEZAS:
    El aprendizaje nos hace crecer como personas.
    Estamos conscientes que el alumno es un ser humano.
    El alumno adquiere el aprendizaje de manera significativa.
    El alumno posee aprensizajes cognitivos, a aprtir de ellos problematiza los nuevos que adquirió.

    OPORTUNIDADES:
    Por medio de las compeencias se forma al alumno en valores.
    Contamos con la Tecnología y la Información para aprovecharla de manera eficaz.
    Formación docente.

    DEBILIDADES:
    Todos los alumnos aprenden de manera diferente.
    El docente planea sus clasea de la manera en que percibe el contexto.
    Que el alumno demustre interés por aprender.

    AMENAZAS:
    El alumno aprende por sí solo, fuera de la escuela sin ayuda del docente.
    El alumno domina con mayur facilidad las tecnologías que el docente.
    Diempo extra para planear, los contenidos, por medio de estrategias.
    Que el docente, solo se quede en el discurso.
    El docente pierde credibilidad si no demuestra amplio conocimiento de sus materias.

    Amira tu respuesta me hiso rflexionar en el sentido de que por medio del conocimiento, nos hacemos más seres humanos, crecemos profesionalmente y como personas. Muchas felicidades y te envio un cordial saludo.

    Lucy.

    ResponderEliminar
  4. hola Amira

    Es verdad que nosotros como docentes podemos contribuimos a la formación de los alumnos para que sean una persona integral, capaz de socializar y que ser sencible en diversas situaciones que se le presenten y si logramos estaremos dando un gran paso en nuestra labor docente.

    Saludos
    Sandra

    ResponderEliminar
  5. Buenas noches Amira:
    Es siempre un gusto leer tus trabajos, coincido contigo en el ello que el aprendizaje nos hace crecer como seres humanos, y que debemos lograr que los alumnos sean competentes.
    Saludos.
    Magda

    ResponderEliminar